Análisis de los riesgos potenciales en un proyecto de investigación

Un apartado recurrente que se debe incluir en las propuestas de investigación suele ser un análisis de los riesgos potenciales y su forma de mitigarlos. Así en la convocatoria Comfuturo en el apartado sobre «OBJETIVOS Y VALORACIÓN DE SU VIABILIDAD» se detalla que se debe  «Explicar de manera precisa y coherente los objetivos del proyecto y efectuar una valoración de  la viabilidad de alcanzarlos que incluya un análisis de riesgos y estrategias para superarlos». O en la Individual Fellowships de las Marie Sklodowska Curie Actions se pide en el apartado de «Implementation» un análisis de riesgos «Risks that might endanger reaching project objectives and the contingency plans to be put in place should risk occur.». 

Se define riesgo como Sigue leyendo

Cómo empezar a escribir un proyecto de investigación

Empezar a escribir un proyecto de investigación puede ser una ardua tarea para el joven investigador, y muchas veces el enfoque depende del tipo de convocatoria. Así, por ejemplo, en las individual fellowship de las Marie Sklodowska Curie Actions prima la formación y la transferencia de conocimiento del solicitante, mientras que en la nueva convocatoria de proyectos de jóvenes investigadores tiene especial relevancia el carácter científico de la propuesta y la búsqueda de objetivos diferentes a los del investigador tutor.

Dicho esto existen unos cuantos consejos generales que pueden ayudarte a la hora de empezar a escribir: Sigue leyendo